Mostrando entradas con la etiqueta Generación de contenidos propios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Generación de contenidos propios. Mostrar todas las entradas

¿Qué es un reportaje y cómo se hace? Conocemos las revistas de la biblioteca. Educación Primaria

¿Cómo se hace un reportaje en la revista Caracola?
Editorial Bayard. A partir de 6 años



El proceso de elaboración en un reportaje en la revista Reportero.
Editorial Bayard. A partir de 9 años



Cómo trabaja un periodista de Okapi
Editorial Bayard. A partir de 11 años

Elaboración de diversos folletos turísticos vinculados al turismo musical

Turismo musical: Auditorios y Teatros de Ópera en España. Material elaborado por Andrea Giraldez para Primer ciclo de la ESO. Accesible desde el Portal leer.es

TAREAS:

La misión es elaborar un nuevo programa titulado Auditorios y teatros de ópera de España. Se ofertará a turistas ingleses que podrán elegir entre dos opciones: Barcelona o Madrid. 

Asesores musicales
Se encargarán de buscar información sobre los distintos teatros y auditorios y de escribir una breve introducción para cada una de las dos opciones ofertadas en el folleto:
  • Barcelona: Gran Teatre del Liceu, Auditorio de Música y Palau de la Música Catalana. 
  • Madrid: Teatro Real, Auditorio Nacional de Música y Teatro de la Zarzuela. 
También deberán consultar la programación de cada teatro y tomar nota de los conciertos programados a lo largo de la semana elegida.

Guías turísticos
Se encargarán de buscar información sobre sitios de interés turístico y cultural en cada una de las dos ciudades, y de seleccionar los que se incluirán en el programa.

Expertos en reservas
Se encargarán de buscar información (precios y horarios) de vuelos desde Londres a Barcelona o Madrid. También tendrán que seleccionar el vuelo de regreso. Asimismo, buscarán información sobre hoteles en cada una de las ciudades y seleccionarán el que parezca más apropiado.

Actividad de investigación interdisciplinar e interciclos en Educación Primaria

La vuelta aEuropa con Wali  Actividades didácticas para conmemorar el 9 de mayo Día de Europa.

Actividad interdisciplinar e interciclos llevada a cabo en CEIP SAN WALABONSO - Niebla (Huelva). Publicada en educared como experiencia innovadora

Material elaborado por Beatriz Ruiz Barrientos y Fernando García Páez.

TAREA

Vuestra tarea consistirá en lo siguiente:
Investigar cuáles son los símbolos de la Unión Europea (bandera, himno, lema).
  • Averiguar los datos más significativos de los países que la integran y las fechas de ingreso de los mismos. 
  • Explicar de forma sencilla qué es la Unión Europea, cómo se organiza y funciona y porqué se eligió el día 9 de Mayo como el "Día de Europa". 
  • Entre todos elaboraremos un artículo para la Bitácora del Centro con las conclusiones a las que hayamos llegado y nuestras opiniones sobre lo investigado a lo largo de este trabajo. 
  • Para conocer con más detalle el desarrollo de las investigaciones, pincha sobre el enlace que te indique tu profesor/a: 
Tareas específicas para: Primer Ciclo / Segundo Ciclo / Tercer Ciclo

45 ideas para el uso de la cámara de vídeo de bolsillo en el aula

Jorge Pedrosa Rua en su blog dedicado a recursos TIC para la biblioteca escolar recoge esta presentación que nos resulta muy útil para visualizar las posibilidades del uso de las cámaras de vídeo en actividades especificas relacionadas con la competencia comunicativa e informacional.

El texto expositivo. Leer para adquirir información, organizarla y transformarla en un texto escrito. Propuesta didáctica para Educación Infantil y Primer ciclo de Educación Primaria


Aves y mamíferos. Hacemos un libro para la biblioteca de aula. Propuesta disponible en el portal leer.es. Secuencias didácticas coordinadas por Ma del Pilar Fernández Martínez.

Para aprender conceptos nuevos y para poder mostrar los propios conocimientos y descubrimientos es necesario dominar el texto expositivo. Este es un tipo de texto muy habitual en la escuela, tanto en el discurso de los libros de texto, de las enciclopedias, etc., como en el discurso que utiliza el maestro; y, sin embargo, no suele enseñarse. A pesar la complejidad, la tarea de lectura adquiere funcionalidad y sentido para los niños, cuando tienen que leer para adquirir información, para organizarla y para transformarla en un texto escrito.

Tema: Los animales. Elegir un mamífero y un ave (cada clase elige los suyos).

Niveles educativos:
Educación Infantil
Primer ciclo de Educación Primaria

Propósito de la escritura:
Realizar un libro para la biblioteca de aula.

Estructura de la secuencia didáctica:
I. PRIMERA FASE 
II. SEGUNDA FASE
III. TERCERA FASE

Objetivos: Que los niños:

• Tengan oportunidades de leer y escribir textos expositivos
• Aprendan a buscar y consultar información en diferentes fuentes.
• Aprendan a organizar la información.
• Aprendan a escribir textos expositivos (planificar, textualizar y revisar).
• Aprendan algunas características de estos textos.
• Adquieran conocimiento acerca del mamífero y el ave elegidos.

Temporalización:
De 8 a 10 sesiones. No más de dos meses de duración.

Organización del aula: Cada profesora organizará los espacios, tiempos, materiales y agrupamientos de los niños de la forma que considere más adecuada.

"Ciberperiodistas" un proyecto donde se realiza un proceso guiado de investigación. Aprender a investigar con las WebQuest

Propuesta elaborada por la Fundación Germán Sánchez Ruizperez y disponible en el Portal leer.es.

Tercer Ciclo de Educación Primaria
WQ-Ciberperiodistas Primaria.

Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
WQ-Ciberperiodistas Secundaria

Este programa plantea desarrollar un proyecto mediante un proceso de investigación guiada, empleando como principales recursos aquellos que ofrece Internet. Basa su desarrollo en la utilización de las WebQuest.

El argumento que enmarca la actividad propone que los participantes formen parte de un equipo de periodistas que trabaja en la redacción de un periódico llamado Ecos Digitales. La actividad presenta un recorrido por los recursos que ofrece el mundo periodístico, después tendrán que elaborar noticias, reportajes, entrevistas... para diferentes secciones que integran el diario

Objetivos

  • Iniciar a los participantes en el uso de las WebQuest.
  • Despertar el interés de los alumnos por la búsqueda documental en la red.
  • Fomentar el desarrollo de habilidades de competencia lectora, enseñándoles a interpretar y reelaborar la información encontrada en Internet.
  • Desarrollar habilidades de presentación y expresión oral
  • Fomentar el trabajo cooperativo, a través de una dinámica en la que todos los participantes son responsables del proceso y del resultado final.